La formación realizada por el alumnado en la empresa debe estar estrechamente relacionada con el perfil profesional del ciclo formativo y con las especializaciones programadas, de modo que, además de la obtención del resultado productivo, esas realizaciones en la empresa posibiliten el aprendizaje y, en definitiva, la adquisición de las competencias para el trabajo, las de la propia especialización y otras competencias transversales útiles para la mejora de la empleabilidad.
Objetivos de la FP Dual:
La FP Dual posibilita la obtención de un título de Formación Profesional a través de un proceso de aprendizaje, que se desarrolla de forma compartida entre el centro de formación y la empresa.
APRENDER a través del TRABAJO y no trabajar aprendiendo
La FP Dual pretende facilitar la incorporación de la juventud al mercado laboral, promoviendo empleos de calidad. Prioriza la cualificación y capacitación sobre el producto y el proceso productivo.
Ventajas de la FP Dual:
Empresas
- Prepara personas cualificadas adaptadas a las necesidades del tejido productivo vasco y formadas en sus procesos y cultura empresarial, incrementando la competitividad de las empresas.
- Es un sistemaque ayuda a la empresa a conocer a las personas a través del programa adquiriendo la formación idónea.
- Esta experiencia facilita el relevo generacionalen la empresa
Alumnado
- Aprende en situaciones reales de trabajo obteniendo una gran experiencia profesional.
- Recibe una retribuciónproporcional al tiempo de trabajo según el contrato o convenio e inicia su vida laboral cotizando a la Seguridad Social.
- Mejora su empleabilidad.
Centros
- Adquiere una información privilegiada de lo que necesita el mercado de trabajo.
- Genera más vinculación entre las empresas y los centros de formación.
- Contribuye a las políticas de RSC de las empresas.
MODELOS de FP Dual
Modalidades a 2 años
El objetivo de los planes a 2 años es reforzar las competencias que el alumnado adquiere en el ciclo, y la duración total oscila entre las 2400 y 2800 horas.
Modalidades a 3 años
El objetivo de los planes a 3 años es adquirir una especialización que dé respuesta a las necesidades de las empresas por sus complejos procesos productivos, y el número de horas total se encuentra entre 3400 y 4700.
Ambos planes están amparados por el Decreto 83/2015 y se pueden formalizar mediante:
- Contrato de Formación y Aprendizaje: En esta modalidad, el alumnado deberá ser menor de 25 años, en situación de desempleo e inscritos en Lanbide.
- Beca: En la modalidad ligada a beca no hay límite de edad. Da cobertura a los programas de especialización. Tiene los mismos niveles de remuneración y cotiza a la SS.
Más información
Para contactar con nosotros: lpduala@izarraitz.eus
EMPRESAS
¿Qué es la Formación en Centros de Trabajo (FCT)?
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional obligatorio que se cursa en todas las enseñanzas de FP, tanto de FP Básica, como de grado medio y de grado superior.
Es una fase de formación práctica en la empresa que se desarrolla en el centro de trabajo y que como regla general, se deberá realizar, una vez superados todos los módulos profesionales del ciclo formativo, en el entorno real de la empresa.
El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) no tiene carácter laboral ni relación becaria, los alumnos que lo cursan continúan siendo estudiantes matriculados en enseñanzas regladas.
Para más información:
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r433072/es/contenidos/informacion/form_cen_trabajo/es_1977/dekreto_c.htm
Para contactar con nosotros:
lpduala@izarraitz.eus
¿Qué es la FP Dual?
La Formación Profesional Dual combina los procesos de aprendizaje en la empresa y en el centro mediante la coparticipación de centros de formación y empresas.
La formación realizada por el alumnado en la empresa debe estar estrechamente relacionada con el perfil profesional del ciclo formativo y con las especializaciones programadas, de modo que, además de la obtención del resultado productivo, esas realizaciones en la empresa posibiliten el aprendizaje y, en definitiva, la adquisición de las competencias para el trabajo, las de la propia especialización y otras competencias transversales útiles para la mejora de la empleabilidad.
Objetivos de la FP Dual
La FP Dual posibilita la obtención de un título de Formación Profesional a través de un proceso de aprendizaje, que se desarrolla de forma compartida entre el centro de formación y la empresa.
APRENDER a través del TRABAJO y no trabajar aprendiendo
La FP Dual pretende facilitar la incorporación de la juventud al mercado laboral, promoviendo empleos de calidad. Prioriza la cualificación y capacitación sobre el producto y el proceso productivo.
Para más información, https://www.fpeuskadiduala.eus/
Para contactar con nosotros: lpduala@izarraitz.eus
¿Qué es la Bolsa de Trabajo?
En Izarraitz Lanbide Heziketa disponemos de una bolsa de trabajo para facilitar la incorporación de nuestro alumnado al mundo laboral.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo poniéndote directamente en contacto con el/la responsable de dicho servicio, te indicará los pasos a seguir y la documentación que deberás facilitar.
Para contactar con nosotros: lanpoltsa@izarraitz.eus
SISTEMA DE GESTIÓN
La Dirección de IZARRAITZ Lanbide Heziketa, junto con el resto de las personas de la organización, asume la responsabilidad de ofrecer a sus grupos de interés un servicio de calidad que cumpla sus requisitos y expectativas de manera respetuosa con el medioambiente y segura para las personas.
Por ello, entendemos como indispensable en todos los ámbitos de actuación del Centro, la información, comunicación, formación, participación y consulta a todas las personas que conforman la organización, incluyendo a las personas que realicen actividades en su nombre.

Basándonos en un modelo de gestión por procesos, certificado con la norma ISO 9001, se pretende::